Las voces prohibidas
1513 veces visto
Eso dicen
1278 veces visto
Versos 1728 a 1764
1016 veces visto
Rima XCIII
2169 veces visto
Cómo me parecerá extraño el aire que me envuelve
1337 veces visto
Poema 20 Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)
9814 veces visto
La pasionaria
5128 veces visto
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros
1659 veces visto
Romance de la viuda enamorada
1674 veces visto
Manuel Rodríguez
2949 veces visto
Más despacio que nunca, casi agónicas,
marchan y duelen estas voces o estrellas.
[...]
dulce origen, impío desorden. Voces
que purifican lo que tocan. Voces
todo milagro. Suaves voces de amor.
[...]
estas voces se pegan a los labios
y dicen y se dicen altos, duros misterios,
prohibidos latidos, esbeltos calosfríos.
[...]
las bestias, crecen como el encino,
y no hay en ellas nada que no sea verdadero.
[...]
de helado polvo. Son las voces
que ya nunca se dicen.
[...]
Ardo y adoro al mismo tiempo
porque nada me callan o no me dicen nada.
[...]
Asciendo rudas catedrales de miedo
y el vacío es un lago de hambre y sal.
Me maldigo con ellas
[...]
Seguir leyendo Las voces prohibidas
Eso dicen
que al cabo de diez años
[...]
allá
dicen
que la avenida está sin árboles
[...]
¿acaso yo no estoy sin árboles
que según dicen
ya no están?
[...]
Versos 1728 a 1764
Tú no puedes quererme:
[...]
Siempre hablando de ti.
Me dicen:
«No somos ella, pero
[...]
tienen: sí, como tú.
Por fingir que me quieres,
me abrazan y me besan.
[...]
Sus voces tiernas dicen
que tú abrazas, que tú
[...]
divinas, interpuestas
para que ese gran beso
que no podemos darnos
[...]
Seguir leyendo Versos 1728 a 1764
Para que los leas con tus ojos grises,
para que los cantes con tu clara voz,
[...]
para que llenen de emoción tu pecho,
hice mis versos yo.
[...]
Para que encuentren en tu pecho asilo
y les des juventud, vida, calor,
[...]
tres cosas que yo no puedo darles,
hice mis versos yo.
[...]
Para hacerte gozar con mi alegría,
para que sufras tú con mi dolor,
para que sientas palpitar mi vida,
[...]
hice mis versos yo.
Para poder poner ante tus plantas
[...]
con alma, sueños rotos, risas, lágrimas,
hice mis versos yo.
[...]
Cómo me parecerá extraño el aire que me envuelve,
cómo será así extraño,
[...]
la catedral del día,
el claustro que condensa la gran edad de la luz
y el carácter de las tormentas.
[...]
y las ya antiguas anémonas de égogla,
muerta esta versión, que ahora oscuro, y declino, para leerla, másjoven.
Amor mío de nunca, afiebrado y pacífico,
[...]
versos para el pequeño pulpo de la muerte,
versos para la muerte rara que hace la travesía de losteléfonos,
[...]
para mi mente debelada versos, para el circuito del violín,
para el circuito de la garza,
[...]
para el confín del sur, del sueño,
versos que no me asilen ni sean causa de vida,
que no me den la dulce serpiente umbilical
[...]
Seguir leyendo Cómo me parecerá extraño el aire que me envuelve
POEMA 20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
[...]
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
[...]
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
[...]
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
[...]
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
[...]
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
[...]
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
[...]
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
[...]
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
[...]
Seguir leyendo Poema 20 Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)
1.3 II
1.4 III
1.5 IV
[...]
de flores y árboles lleno
que a un jardín se parecía
un buen hidalgo vivía
[...]
echó el buen hombre de ver
que honrado volvía en vano,
faltábale su mujer.
[...]
nuevas suyas cada día
que una ocasión encontraba,
pero siempre se perdía
[...]
pag 215
más noticias que la muerte.
Lloró su mala ventura
[...]
como su madre amorosa,
y más que su madre bella.
¿Y quién ¡Vive Dios! no olvida
[...]
todo su amor atesora
en la hija que le queda.
¡Ojala Dios le conceda
[...]
conque un abril empezaba
nació, y el sol que apuntaba
con ella a la par nacía.
[...]
y diola doble hermosura
cada aurora que pasó.
Rosa del valle frondoso
[...]
que del cierzo la guarece
su cáliz abre oloroso,
[...]
bálsamo esparce precioso
en el desierto que crece.
Sus primorosos colores
[...]
vergüenza son de las flores
que aquellos alrededores
dan entre yerba marchita.
[...]
de aquella aurora en presencia
sueño es de cuitas pasadas.
Y así en su albergue escondido
[...]
y en la orilla de un arroyo
que cruza el ameno valle,
bajo la sombra sentada
[...]
los fugitivos cristales
que en las arenas del fondo
reflejan su bella imagen.
[...]
Y hállase linda sin duda
según lo que se complace,
ya sonriendo con ella,
[...]
Mírala atenta esperando
a que las aguas se aclaren,
y a solas con su reflejo
[...]
y si salgo a verte sales?
¿No sabes que es mucho orgullo
para una sombra tan frágil
[...]
osar subir arrogante?
¿No sabes que con un soplo
romper y manchar me es fácil
[...]
los ojos con que te atreves
en los míos a mirarte?
[...]
sombra sin cuerpo palpable
que solo a la sombra de otro
puedes vivir arrastrándote.
[...]
Tú, que a mi solo capricho
debes no más cuanto vales,
[...]
puesto que nunca nacieras
si yo a ti no me acercase.
[...]
Para insolencia tamaña
ya no hay paciencia que baste.
Toma, descarada, y sea
[...]
las arenas de la margen.
Al ver la espuma que elevan,
al ver los innumerables
[...]
circulillos que producen
y unos y otros quebrándose
[...]
y con infantil donaire,
eso es - decía, ya vuelves,
necia sombra, a tus desmanes;
[...]
luchando contra su sombra
que parecía constante,
Cuando un mancebo qué estaba
[...]
dijo bajando los ojos:
¿Qué he de hacer más que esperarte?
—Tan entretenida estabas
[...]
—Tirábale
las arenillas que cría
por venganza.
[...]
— ¿En qué es culpable
para que así le castigues?
[...]
— Porque a ser iguales
yo y el reflejo que pinta
más en verdad te agradase.
[...]
— ¿Pues quién te ha dicho, alma mía,
que yo no te le idolatre?
— Más a menudo vinieras
[...]
—Lo ignoro.
Cuando vienes nunca es tarde,
pero cuando pasa un día
[...]
mirando por todas partes,
sin que por ninguna lleguen
mis ojos a tropezarte,
[...]
— ¿Pues no sabes
que tengo yo, Aurora mía,
ayo, maestros y padre
[...]
que me acechan de continuo
y que me es fuerza robarles
[...]
ya por caza ya por viaje,
es solo cuando evadirme
pag.220
[...]
de mi preceptor es fácil;
y solo con mil pretextos
[...]
verte unos cortos instantes,
mas no hay azar que no arrostre
por oírte y contemplarte.
[...]
mas no sé qué falta en ellas
que nunca me satisfacen.
— ¿Dudas acaso ?...
[...]
— No en ti,
que no me atreviera amándote.
— ¿Pues, en quién?
[...]
Tú tan noble...
—Y es bastante
garantía la nobleza
[...]
Y esto Aurora mía baste,
que me ofenden esas dudas.
- ¡Siempre ese altivo lenguaje,
[...]
—Pues tu mano dame,
júrame que me amas mucho
y hagamos las amistades.
[...]
— ¿Pues qué, corazón no tienes?
— No, que ha venido a robármele
un mancebo muy gallardo.
[...]
sonó un regalado beso
que devoró ansioso el aire.
— Aurora, dijo el mancebo,
[...]
— ¿Qué he de hacer? Expira el día.
— Es verdad,
mi padre
[...]
— Siempre.
Mi existencia es solo amarte;
no tengo en mi corazón
[...]
más que un altar con tu imagen.
— ¿Se borrara?
[...]
y por el crisol pasada
del fuego que en ella arde.
Y al dulce beso tornaron
[...]
por la tortuosa vereda
que lleva fuera del valle;
y lentamente cruzaba
[...]
por la olorosa pradera
de que es su casa el remate.
Y a cada paso volviéndose
[...]
como quien eran amarse.
¡Pobres niños que insensatos
juzgaban interminable
[...]
lo que era con solo un soplo
interrumpirles muy fácil!
[...]
sus tímidos resplandores,
como enamorada que abre
recelosa sus balcones,
[...]
por ver al galán que espera
y que las sombras la esconden;
[...]
el manso rumor del agua
que entre los céspedes corre
mezclado con sus murmullos,
[...]
el grato y sencillo aroma
que ávida el aura recoge.
Brotan del húmedo césped
[...]
imperceptibles vapores,
que de las ráfagas vuelan
sobre las alas veloces.
[...]
vaga languidez dulcísima,
que hace su deleite doble.
El pensamiento perdido
[...]
en su desvarío ponen.
Y un vapor que le atraviesa,
un insectillo que indócil
[...]
sus alillas uniformes,
una hoja que va en el aire,
sin hallar en qué se apoye
[...]
por una visión la toman,
que pasa ante ellos informe
- Suspiro tal vez de un hada
[...]
lo infinito del espíritu
que con un soplo hizo el orbe.
En esta noche tranquila
[...]
algún secreto funesto
que el corazón le corroe.
Secreto que en el silencio
[...]
es fuerza que le devore,
que en su corazón se entierre
[...]
Mas él desea sin duda
que fuera de él se desborde
reduciendo sus tormentos
[...]
a sentidas expresiones.
Que otro las oiga y las sienta
como él las siente y las oye,
[...]
ROBLEDA.
Ten cuenta con las que coges,
y no vayas a buscarlas
[...]
No están mis ojos tan torpes
todavía que no alcancen
hasta el lindero del bosque
[...]
Duéleme padre y señor
que mi conducta os enoje.
Mas yo prometo...
[...]
Hija mía
no hay desdicha que no arrostre
tu padre por tu ventura,
[...]
ni mal que por ti no afronte.
Mas no hay tampoco desdicha
[...]
que me desvele ni asombre,
pag.225
[...]
Mil veces me habéis contado
que allá detrás de esos montes
está la tierra turbada
[...]
con guerra y desolaciones.
Que todo el mundo esta henchido
de desventuras y horrores,
[...]
ROBLEDA.
¡Ah! que no es Aurora mía
tan peligroso el redoble
[...]
del atambor que convoca
para matarse los hombres
[...]
de esas mágicas pasiones
que viven en nuestro pecho
como huéspedes traidores.
[...]
Lides se vencen lidiando,
y al fin ya que no se logre
salir de una guerra siempre
[...]
defenderse de enemigos,
que a par con nosotros corren?
Bajas Aurora los ojos,
[...]
ROBLEDA.
Fuerza es decírtelo, óyeme.
Todo lo sé, pobre niña,
[...]
esas desdichadas flores
que vas a coger al campo,
son las falsas expresiones
[...]
y de quien tú no has nacido
más que sierva. Y si no rompes
tan torpes lazos, si no echas
[...]
ROBLEDA.
Pues bien Aurora es forzoso
que desprendértele logres
[...]
del corazón, es preciso
que huyamos lejos de ese hombre.
[...]
no heredaste mas blasones
que tu honor, y esa no es prenda
para perdida de un golpe.
[...]
Aurora, a partir disponte.
La distancia es el olvido,
y el tiempo allana los montes.
[...]
se resista de tal modo
que el aliento me sofoque,
pero primero es mi padre.
[...]
Para mi; sí, padre mío,
mas dejadme que le llore.
No extrañéis no, que a los parpados
[...]
No me preguntéis la causa
que será mentar su nombre.
Y aquí de hinojos Aurora
[...]
Diciendo: — Padre partamos
antes que don Félix torne.
[editar] III
[...]
clavó en él con ansia extrema
de que descendiera vivo,
lo que a la verdad no espera.
[...]
Mas gracias a su fortuna
mucho mas que a su destreza ,
por la orilla del arroyo
[...]
Por mucho,
si es mucho la vida entera.
DON FÉLIX.
[...]
mire si paso nos deja,
porque la jornada es larga
y la mañana esta fresca.
[...]
buen viejo, y tened paciencia,
que no ha de salir mi esposa
de donde su esposo queda.
[...]
¿Qué estáis hablando, don Félix?
¿Qué esposa o qué rayo es esa,
ni qué tengo yo que ver
[...]
DON FÉLIX.
Más de lo que vos pensáis
mi mujer os interesa,
[...]
que os vengo a pedir a Aurora
para mi esposa, Robleda.
[...]
DON FÉLIX.
—Ello es fuerza.
Yo la adoro, la idolatro;
[...]
– Teneos, señor, teneos,
que se os desboca la lengua;
y aunque os amargue es preciso
[...]
que oigáis la verdad sincera.
Don Félix, doy por supuesto
[...]
que ella os ama, doy que es cierta,
profunda vuestra pasión,
[...]
—Sí puede ¡Viven los cielos!,
que en la mujer no hay nobleza,
y en alas de la hermosura
[...]
aunque segadora fuera
la esposa que yo tomare
fuera siempre la condesa.
[...]
Que si soy de sangre noble
soy también....
[...]
— Un calavera
que os cansaréis en dos meses
de una zafia lugareña,
[...]
pag.230
y sé la que son las cosas;
dejaos pues de quimeras.
[...]
—Pues buen viejo testarudo,
ya que me provocas, guerra
te haré desde hoy, de tus brazos
[...]
Y eso prueba
bien claro que sois un vil,
porque tan villana idea
[...]
le ocurre solo a un menguado
que contra la ley atenta.
DON FÉLIX.
[...]
—Don Félix, su merced vea
que si da un paso hacia Aurora,
la vida al punto le cuesta.
[...]
EL CONDE.
¡Voto a San Dimas! ¿Qué es esto?
¿El siervo contra el Señor?
[...]
y antes de volver atrás
poco es de él, de Satanás
señor le defendería.
[...]
¿Eso pensó? ¡Por mi fe
que eres, un villano!
ROBLEDA.
[...]
mas a fuerza, dijo airado,
Que obtendría de contado
Lo que no de bien a bien.
[...]
y siempre te tuve aprecio.
No, por mi vida, no es justo
que pagues solo la pena
[...]
de culpa que ha sido ajena.
No has de partir, es mi gusto.
[...]
La posesión te concedo
de todo el valle que habitas;
y ve si más necesitas
[...]
que agradecido te quedo.
Y tú niña olvida a ese hombre
[...]
que no es en verdad razón
que tenga tu corazón
[...]
Pues la dueña de este valle
marido es fácil que halle
si no conde, con honor.
[...]
La protección agradezco
Señor, mas es castigarme
a que me quede obligarme
[...]
en un lugar que aborrezco.
EL CONDE.
[...]
Robleda, mas he curado
de que vivas descuidado;
Enviaré a Félix a Francia.
[...]
DON FÉLIX.
Padre y señor, si esto es
para vos buen desagravio
[...]
no en sus manos, en sus pies.
mas ved que mi corazón.
EL CONDE (interrumpiéndole.)
[...]
No hay más en ello que hablar,
yo del os sabré arrancar
[...]
Y si queréis desde ahora
que mi cólera no estalle,
olvidaos de este valle
[...]
y ahora a escape, señores,
que estarán mis cazadores
esperando en la alameda.
[...]
recoge aquella mirada,
que acaso la desdichada
como la última aprovecha.
[...]
Huyó de su alma el valor
que hasta allí había asistido
y al fin cayó sin sentido.
[...]
y estalo también Robleda;
Aurora es solo quien queda
abismada en su dolor.
[...]
con las memorias de ayer.
Mas mozo ilustre que al mundo
hoy sale por vez primera
[...]
avasalla a la fortuna,
¿Quien de que viva respondo
en el corazón del conde
[...]
del campesino el amor?
La juventud es la fuerza,
pag.235
[...]
La felicidad no existe,
la gloria es una mentira,
mas solo la gloria inspira
[...]
hazañas de gran valer.
La dicha es la incertidumbre
en que estriba la esperanza,
[...]
después por su corazón.
Eso es el hombre, deseos,
ambición, fortuna, gloria,
[...]
eso es su vida su historia,
del hombre es siempre el valer.
[...]
Débil y hermosa nacida,
el amor solo es su vida,
su porvenir el amor.
[...]
por los peñascos quebrados
que fuera del valle dan.
En vano pasas tus días
[...]
una lágrima le avisa
de que pena el corazón.
Y pasa día tras día,
[...]
»desolado el pobre viejo.
» Al fin es mejor consejo
» lo que se pierde olvidar.»
[...]
Y ella responde: — «Perderle
» ¿Por qué ocultar que me pesa?
»Ya sé que mi suerte es esa,
[...]
—« Padre, quien quiera le arguya
» por la palabra que dio.
»El será mi pensamiento
[...]
»no he de culpárselo yo.
»Solo su bien es mi anhelo
Pag.237
[...]
»quiera logrársela el cielo
»si es venturoso sin mí. »
Así a su padre llorando
[...]
Y el desdichado Robleda
que ciego la idolatraba,
veía bien que la ahogaba
[...]
En una tarde de julio
que los nublados embozan
del sol cubriendo los rayos
[...]
aunque atractiva y hermosa
piensa en que el año se cumple
y su don Félix no torna. ¡Un año!
[...]
de su amor la eterna llama
que el tiempo apagar no logra.
Un año va a hacer que ausente
[...]
del dulce sueño que adora,
aún de su vuelta conserva
[...]
pag.239
Que se deslizaba rápida
por la vereda tortuosa,
[...]
según la distancia acorta.
No es ilusión esta vez;
un bulto de humana forma
[...]
es la aparición. Los ojos
se la saltan de las órbitas.
[...]
¡Con cuánta ansiedad y ahínco
en el que viene los posa!
Sondear quisiera con verle
[...]
la aparición venturosa
que es un viejo peregrino
con su bordón y sus conchas.
[...]
EL PEREGRINO.
¿Y qué es lo que lloras?
pag.240
[...]
EL PEREGRINO.
Es mi patria.
AURORA.
[...]
desde una punta a la otra.
¿Mas que te suspende niña?
¿Qué empacho pueril te estorba
[...]
AURORA.
Pues bien, anciano, es muy cierto.
Hay una cuya memoria
[...]
AURORA.
Don Félix es, de Aracena.
EL PEREGRINO
[...]
¡Dichosa
la mujer que para suya
tan buen caballero escoja!
[...]
Si por cierto,
que es conocerle gran honra.
AURORA.
[...]
¡Callad, buen viejo, callad!,
que la ventura me agobia
al oír tan gratas nuevas.
[...]
Basta, peregrino, basta,
que siento que sangre brotan
las mal cerradas heridas
[...]
que mi corazón destrozan
¿Con que me olvida?
[...]
EL PEREGRINO.
Que ama a otra.
AURORA.
[...]
Ya estas palabras sintiendo
que las fuerzas la abandonan
el extranjero los brazos
[...]
anchas y redondas gotas
que se tornaban vapor.
Y amedrentadas las aves
[...]
un año se pasaba y otro año,
sin que entendiera nunca el desengaño.
Sueño no mas creyendo al peregrino
[...]
cuanto cierta su dicha y su riqueza.
¡Tal es nuestra locura!
Nunca creemos más de los agüeros
[...]
que la parte de bien y de ventura.
Si allá en noche afanosa
[...]
mas siempre en la fortuna,
la fama y los honores que adquiría
creía sin cesar, sin ver que fuesen
[...]
La vista enamorada
creyendo que don Félix volvería.
Embebida en tan dulces pensamientos
[...]
La imagen de don Félix
más que nunca amoroso,
más que nunca galán veía acaso
[...]
que a su valle volvía
con ciego amor y presuroso paso.
[...]
los brazos le tendía
¡Mas ay que la ilusión nunca venía!
Siempre, sí, de sus bellos pensamientos
[...]
sus delirios no más siendo la suerte
que aguardaba dichosa,
miraba al porvenir... y no veía
[...]
más esperanza que la tarda muerte,
¡Pesadilla fatal que la oprimía!
[...]
Y aquella bienandanza
en que soñó a don Félix, la privanza
que en Francia con el príncipe gozaba,
[...]
su dichosa ilusión tenaz conspira
de su amor a que dude despechada!
¡Ay, desdichada Aurora,
[...]
distinguir creyó una sombra
que deslizándose rápida
por la vereda tortuosa
[...]
Tembló de pavor al verla,
que no es ilusión ahora
de su ardiente fantasía
[...]
sino realidad odiosa.
Es el mismo peregrino
que ha vivido en su memoria
[...]
de un sueño amedrentadora.
Él es, con su blanca barba,
su paso y faz majestuosa
[...]
y su bordón, y sus conchas.
Él es, sí: y su presencia
todo lo comprende Aurora.
[...]
Heredero del condado
que muerto su padre goza,
querido del rey de Francia,
[...]
por entendido y valiente,
sin ayos que se interpongan…
Mas de su amor olvidado
[...]
Y ella... ¡Necia sin ventura
que de firmeza blasona
conserva de quien la olvida
[...]
la ingrata imagen que adora!
Si aún era sueño dudaba
[...]
pag.248
Oyó una voz que decía
« Dios sea contigo Aurora.»
[...]
AURORA.
¿Con que es verdad que a don Félix
protege fortuna pródiga,
[...]
consigue cuanto ambiciona?
¿Con que es verdad y no sueño
que ha dos años vuestra boca
[...]
en esta misma ladera
me dijo que amaba a otra?
Hombre, quien quiera que seáis
[...]
hombre, visión ilusoria
que desde Francia venís
no más que a apagar la antorcha
[...]
de donde venir no pueden
más que sierpes ponzoñosas.
Idos, buen viejo, y dejadme
[...]
con mis pesares a solas,
dos años ha que os conozco
y en vos no creí hasta ahora.
[...]
AURORA.
¿Con que es ella tan dichosa
que en las redes de su amor
[...]
AURORA.
¿Y ella es muy noble?
EL PEREGRINO.
[...]
EL PEREGRINO.
Toda alabanza es escasa.
AURORA.
[...]
¡Ojala Dios les dé toda la dicha que les desea
quien por sus venturas llora!
[...]
yo pago una deuda propia,
si me olvida, cuenta es suya.
EL PEREGRINO.
[...]
AURORA.
No, si él es feliz con ella,
el no serlo yo, ¿qué importa?
[...]
querré turbar envidiosa?
No, que gocen y que nunca
les enoje mi memoria.
[...]
la llama de sus pesares,
que ni extingue ni sofoca
la virtud que la consuela
[...]
pero que su amor no doma.
Absorto ante esta sublime
[...]
mas firme y fascinadora,
a la que Aurora no pudo
permanecer silenciosa.
[...]
¿Ningún deseo te resta
que se te pueda lograr?
AURORA
[...]
Solo imaginarlo es dar
en necedad manifiesta.
[...]
Si, siempre verle quisiera
mas sin que él verme pudiera
que fuera aguar su placer.
[...]
de su ventura me holgara
pero sin que él sospechara
que estaba siempre conmigo.
[...]
Mas esto, buen peregrino,
ya veis que es delirio necio...
La voluntad os aprecio
[...]
EL PEREGRINO.
No hay cosa que alguien no pueda
y nadie en la tierra sabe.
[...]
Lo que en lo posible cabe,
lo que en lo imposible queda.
[...]
a la propuesta de Aurora
a punto que por la tierra
se derramaban las sombras.
[...]
tan negra y tan tenebrosa,
que no alcanzaban los ojos
a la distancia más corta.
[...]
pag.252
En que imagina su suerte
tan negra como la atmósfera.
[...]
con faz y con vista torva.
¿Qué espera allí? Lo que nunca
volverá a ver más; su Aurora.
[...]
en llorarla: llora, llora,
que no has de volver a verla
porque el amor te la roba.
[...]
En vano al ver que se pasan
de la noche horas tras horas,
[...]
del viejo conde, y preguntas
a sus gentes lo que ignoran.
En vano sí, al pie del busto
[...]
que su sepulcro corona
con superstición sencilla
[...]
de piedra insensible y tosca
le ruegas que como en vida
vele por él y su honra.
[...]
En vano le dices—» Conde
mira que es mi única joya.
Y aun vive tu hijo...! Levántate
[...]
tanto artificio y fortaleza tanta;
que es por demás su fábrica opulenta.
Profundos y anchos fosos le circundan,
[...]
dos caminos franquean diferentes,
que a poco de la oscura fortaleza
se pierden de la selva en la maleza.
[...]
ceñida de exquisita filigrana
que al encaje sutil parejas corre.
Allí a merced del ábrego tendida
[...]
de aquella tierra protectora ejida
es bandera feudal, y es española.
Sí, española; que entonces nuestra España
[...]
Los timbres de León y Andalucía
que siempre con acérrima hidalguía
a su Dios fueron y a su patria fieles.
[...]
Admirados quedando los franceses
de ver un español que con destreza
rendía audaz de las pujantes reses
[...]
de conde y duque doble la corona.
Y orgulloso además, (que al cabo era
en España nacido)
[...]
por demás protegido.
Mozo, rico, y feliz con la que amaba,
de su ventura y juventud gozaba.
[...]
resplandecía en el cenit la luna
sin que perdida nube la manchara
ante su faz cruzando inoportuna.
[...]
el son de los alegres instrumentos
que el oído a sus dueños regalaba
hartos de fiesta y de pesar exentos.
[...]
cruzar las luces y la sombra errante
que de atentas camareras cortesanas
viejo escudero, o pajecillo amante
[...]
que de la estancia oculta retiraban
donde ya sus señores reposaban,
[...]
la duquesa Clotilde con su esposo
a impulso del amor que arde en su pecho
en el lenguaje de la culta Francia
[...]
CLOTILDE.
No es feliz adorado
mostrar que mancha en tu pasión sospecho
[...]
Yo te la contaré tal como sea,
aunque por muy vulgar es fastidiosa:
CLOTILDE.
[...]
juveniles locuras y un momento
de sonrisa que logren arrancarte,
será mi recompensa y mi contento.
[...]
CLOTILDE.
Empieza, Félix mío, que te escucho,
y estoy por tu relato
[...]
franco y leal, y por mis nobles hechos;
que no hay en mi país doblez ni engaños
en palabras de nobles, ni en sus pechos
[...]
de lógica encerraba más cuestiones
que jirones y puntos su sotana.
Este me hacía leer la antigua historia,
[...]
de fárrago atestando mi memoria
que, lo aprendía y lo olvidaba luego.
Este viejo Fermín que habita ahora
[...]
por tan ilustre y célebre colegio
lo que la suerte de mi hogar sería.
Aunque en Dios y en verdad que tengo oído
[...]
que mi padre vivía en aquel tiempo,
por la corte y el rey muy mal querido
[...]
por no sé que opiniones de partido.
Y aquí, bella Clotilde,
[...]
tu indulgencia reclamo
ya que a tal confesión me avengo humilde.
CLOTILDE.
[...]
la ocasión de salir de mi castillo,
que fue de esta manera.
CLOTILDE.
[...]
allá en mi mente un mundo comprendía
que no era el mundo real, con largo trecho,
pero era un mundo como ser debía
[...]
y un pueblecillo viejo.
Sin más ocupación que los sermones
del preceptor, católico latino,
[...]
los perros, los caballos, los halcones,
sin más servicios que correr la sierra
pag.259
[...]
DON FÉLIX.
Menos que tú ¡Clotilde mía!
Mas de tu claro sol, vívida estrella,
[...]
hija de un militar y lisiado,
que había con mi padre en sus niñeces
como valiente con honor lidiado,
[...]
y dos años vivimos
viéndonos siempre que ocasión hallamos,
fieles al par cuanto mejor supimos.
[...]
acaso vivirá muy desdichada
por culpa de un mancebo, que insensato
la juraba un amor que era imposible,
[...]
y que era fuerza que olvidara ingrato.
CLOTILDE.
[...]
alaridos y gritos misteriosos
que a la reja del cuarto en que se hallaban
en repentina música estallaron.
[...]
la poderosa voz del ronco trueno,
que la nube sombría
dentro guardaba del preñado seno,
[...]
Hace un momento.
que en la enramada de la selva hojosa
tranquilamente suspiraba el viento.
[...]
pag.261
Félix, que esa ventana se estremece.
DON FÉLIX
[...]
El viento que se estrella
con estrépito en ella.
[...]
Mas parecía
que alguna voz humana...
DON FÉLIX
[...]
al oír el diabólico ruido
con que en aquella reja se efectuaba
un misterio a los dos desconocido,
[...]
Tras aquella ventana parecía
que el espíritu negro de la noche
la tempestad horrenda dirigía.
[...]
oírse en realidad, no en apariencia
diabólico concierto que auguraba
de seres invisibles
[...]
y el trémulo relincho del caballo,
y el canto triunfador con que celebra
su victoria o su amor el ronco gallo.
[...]
ofendía el oído,
y que mucho a conjuros parecían.
Ya era un susurro sordo y soñoliento
[...]
de voz enamorada,
voz de mujer que trémula suspira.
Amorosas canciones
[...]
que ciego amor a su pesar la inspira.
Y esta voz mujeril tierna y amante
[...]
tan extraña y confusa bataola
que el mas bizarro corazón si oyola
olvidó su valor de todo punto.
[...]
desparramadas resbalando al suelo;
sin que se viera en la extensión lejana
de la nublada cavidad del cielo,
[...]
mas que las nubes que en tropel seguían
de la tormenta el fugitivo vuelo.
[...]
DON FÉLIX.
La lluvia, que en verdad no escasa
en pantano cambió toda la tierra;
[...]
CLOTILDE.
Pues cierra Félix, que ese aire mata.
DON FÉLIX.
[...]
y dispuesta al placer la noble gente
que en el castillo a la sazón había
se aprestó diligente
[...]
y relinchos, silbos, y ladridos
en que rompió azuzada
toda impaciente la trabilla entera.
[...]
en servicio del conde, el primero
que a empuñar le enseñó tajante acero
y a domeñar un potro embravecido,
[...]
Levantaos, señor, y daos prisa
que no quiero que os llame negligente
pag. 265
[...]
díjole sonriendo;
Fermín, ¿qué audacia es esa?
Y él contestó la frase corrigiendo.
[...]
francesa fue cuando doncella y sola
mas unida a mi amo es ya española.»
Con lo cual las cortinas apartando
[...]
Y díjole don Félix:
A esos señores di que nos esperan
que partan cuando quieran.
[...]
— ¿Como, señor, y estando en vuestra casa...?
— Obedece, Fermín, que el día pasa
y nosotros al punto montaremos
[...]
mirando ¡Qué mañana tan hermosa!
—Mas con lo que ha llovido, dijo aquella,
debe de ser un cenagal el suelo.
[...]
los ojos, tropezó con un objeto
del que no osaba mudo de sorpresa
volverlos a apartar... y la condesa
[...]
viendo que ni se mueve ni responde
llegose apoyándose en su hombro,
[...]
siguió su vista y el objeto hallando
que contemplaba, enmudeció de asombro,
pura, olorosa, fresca y solitaria
[...]
en una grieta que en el muro había
vegetaba una hermosa PASIONARIA
[...]
que a los besos del aura se mecía.
Ocultas en el hueco sus raíces,
[...]
y en medio de sus góticas labores
dijeran que la flor salta ufana
a ser vista no más de sus señores.
[...]
Para ellos es la esencia soberana
que exhalan sus purísimos olores;
[...]
cuyos lienzos plegando una hechicera
el primoroso encanto que guardaba
bajo su rico pabellón mostraba.
[...]
y no brillaban los del alba tanto
como los que la flor mostraba en ella
ante los ojos de la esposa bella.
[...]
øøø
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros;
[...]
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso
De mí murmuran y exclaman:
[...]
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.
— Hay canas en mi cabeza; hay en los prados escarcha;
[...]
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
[...]
øøø
Cada vez que recuerda tanto oprobio,
Cada vez digo ¡y lo recuerda siempre!...
[...]
En el espacio azul se desvanece.
Recuerdo... lo que halaga hasta el delirio
O da dolor hasta causar la muerte...
[...]
No, no es sólo recuerdo,
Sino que es juntamente
[...]
El pasado, el presente, el infinito,
Lo que fué, lo que es y ha de ser siempre.
Recuerda el trinar del ave
[...]
Todo halla un eco en las cuerdas
Del arpa que pulsa el genio.
Pero aquel sordo latido
[...]
Del corazón que está enfermo
De muerte, y que de amor muere
[...]
Y que resuena en el pecho
Como un bordón que se rompe
[...]
Lánzanme airosas su nevada espuma,
Y pienso que me llaman, que me atraen
Hacia sus salas húmedas.
[...]
Hacia el alto firmamento,
Que llenaste de mundos y mundos...
Toda conturbada, pienso
[...]
Que soy menos que un átomo leve
Perdido en el universo;
[...]
Nada, en fin..., y que al cabo en la nada
Han de perderse mis restos.
[...]
En sus dolores acerbos,
Que cual niño que reposa
En el regazo materno,
[...]
Seguir leyendo Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros
quiso convertirme en yedra,
que va creciendo y creciendo
pegada a tu primavera?
[...]
una tarde vi tu sombra
que venía por la senda
dentro de un traje de pana,
[...]
y una voz dura y redonda
lo mismo que una pulsera.
[...]
de un escalofrío lento
que me sacudió las venas
y que me quitó de encima
[...]
El pueblo ya lo murmura
en una copla que rueda
todo el día por el campo
[...]
Dicen que si soy vïuda,
y sacan el muerto a cuestas;
[...]
dicen que si por mis hijos
me debía dar vergüenza...
[...]
Dicen, tantas cosas, tantas
que las paredes se llenan
[...]
como si fuese mi madre
la que hablándome estuviera.
[...]
mi cintura tiene huellas
¡Sangre mía que anda y vive
y a mí me va haciendo vieja!
[...]
¿Pero es que yo ya no tengo
derecho a querer? ¿Qué ciega
[...]
ley me prohíbe que al sol
deje mis rosas abiertas?
[...]
¿Y que me mire al espejo
y que me vista de fiesta
[...]
y que en mi jardín antiguo
florezca la primavera...?
[...]
pueblo, niños, hombres, viejas,
que yo de tanto quererle
no sé si estoy viva o muerta!
[...]
Seguir leyendo Romance de la viuda enamorada
CUECA
Señora, dicen que dónde,
mi madre dicen, dijeron,
[...]
el agua y el viento dicen
que vieron al guerrillero.
[...]
madre, no mires,
que viene galopando
Manuel Rodríguez.
[...]
y Muerte
Que se apaguen las guitarras,
que la patria está de duelo.
[...]
Quién lo diría,
él, que era nuestra sangre,
nuestra alegría.
[...]
Seguir leyendo Manuel Rodríguez