Teorías
de Federico García Lorca
Canción de las siete doncellas
(Teoría del arco iris)
Cantan las siete
doncellas.
(Sobre el cielo un arco
de ejemplos de ocaso.)
Alma con siete voces,
las siete doncellas.
(En el aire blanco
siete largos pájaros.)
Mueren las siete
doncellas.
(¿Por qué no han sido nueve?
¿Por qué no han sido veinte?)
El río las trae.
Nadie puede verlas.
Nocturno esquemático
Hinojo, serpiente y junco.
Aroma, rastro y penumbra.
Aire, tierra y soledad.
(La escala llega a la luna.)
La canción del colegial
Sábado.
(Puerta de jardín.)
Domingo.
(Día gris.
Gris.)
Sábado.
(Arcos azules.
Brisa.)
Domingo.
(Mar con orillas,
Metas.)
Sábado.
(Semilla
estremecida.)
Domingo.
(Nuestro amor se pone
amarillo.)
El canto quiere ser luz
El canto quiere ser luz.
En lo oscuro el canto tiene,
hilos de fósforo y luna.
La luz no sabe qué quiere.
En sus límites de ópalo
se encuentra ella misma
y vuelve.
Tío-vivo
A José Bergamín
Los días de fiesta
van sobre ruedas.
El tío-vivo los trae,
y los lleva.
Corpus azul.
Blanca Nochebuena.
Los días abandonan
su piel, como las culebras,
con la sola excepción
de los días de fiesta.
Éstos son los mismos
de nuestras madres viejas.
Sus tardes son largas colas
de moaré y lentejuelas.
Corpus azul.
Blanca Nochebuena.
El tío-vivo gira
colgado de una estrella.
Tulipán de las cinco
partes de la tierra.
Sobre caballitos
disfrazados de panteras
los niños se comen la luna
como si fuera una cereza.
¡Rabia, rabia, Marco Polo!
Sobre una fantástica rueda,
los niños ven lontananzas
desconocidas de la tierra.
Corpus azul.
Blanca Nochebuena.
Balanza
La noche quieta siempre.
El día va y viene.
La noche muerta y alta.
El día con un ala.
La noche sobre espejos
y el día bajo el viento.
Canción con movimiento
Ayer.
(Estrellas
azules.)
Mañana.
(Estrellitas
blancas.)
Hoy.
(Sueño flor adormecida
en el valle de la enagua.)
Ayer.
(Estrellas
de fuego.)
Mañana.
(Estrellas
moradas.)
Hoy.
(Éste corazón,¡Dios mío!
¡Éste corazón que salta!)
Ayer.
(Memoria
de estrellas.)
Mañana.
(Estrellas
cerradas.)
Hoy...
(¡Mañana!)
¿Me marearé quizá
sobre la barca?
¡Oh los puentes del Hoy
en el camino de agua!
Refrán
Marzo
pasa volando.
Y Enero sigue tan alto.
Enero,
sigue en la noche del cielo.
Y abajo Marzo es un momento.
Enero.
Para mis ojos viejos.
Marzo.
Para mis frescas manos.
Friso
A Gustavo Durán
TIERRA
Las niñas de la brisa
van con sus largas colas.
CIELO
Los mancebos del aire
saltan sobre la luna.
Cazador
¡Alto pinar!
Cuatro palomas por el aire van.
Cuatro palomas
vuelan y tornan.
Llevan heridas
sus cuatro sombras.
¡Bajo pinar!
Cuatro palomas en la tierra están.
Fábula
Unicornios y cíclopes.
Cuernos de oro
y ojos verdes.
Sobre el acantilado,
en tropel gigantesco,
ilustran el azogue
sin cristal, del mar.
Unicornios y cíclopes.
Una pupila
y una potencia.
¿Quién duda la eficacia
terrible de esos cuernos?
¡Oculta tus blancos,
Naturaleza!
Agosto
Agosto,
contraponientes
de melocotón y azúcar,
y el sol dentro de la tarde,
como el hueso en una fruta.
La panocha guarda intacta
su risa amarilla y dura.
Agosto.
Los niños comen
pan moreno y rica luna.
Arlequín
Teta roja del sol.
Teta azul de la luna.
Torso mitad coral,
mitad plata y penumbra.
Cortaron tres árboles
A Ernesto Halffter
Eran tres.
(Vino el día con sus hachas.)
Eran dos.(Alas rastreras de plata.)
Era uno.
Era ninguno.
(Se quedó desnuda el agua.)
