
Nombre: Gabriela MistralNacimiento: Vicuña, Álava, España 7 de abril de 1889Muerte: Nueva York, 10 de enero de 1957Nacionalidad: EspañaBiografía de Gabriela Mistral
Poemas de Gabriela Mistral
Poesías de Gabriela Mistral preferidas de nuestros lectores
Decálogo del artista
Vergüenza
II.
No hay arte ateo. Aunque no ames al Creador, lo afirmarás creandoa su semejanza.
III.
No darás la belleza como cebo para los sentidos, sino como elnatural alimento del alma.
IV.
No te será pretexto para la lujuria ni para la vanidad, sinoejercicio divino.
V.
No la buscarás en las ferias ni llevarás tu obra a ellas,porque la Belleza es virgen, y la que está en las ferias no es Ella.
VI.
Subirá de tu corazón a tu canto y te habrá purificadoa ti el primero.
VII.
Tu belleza se llamará también misericordia, y consolaráel corazón de los hombres.
VIII.
Darás tu obra como se da un hijo: restando sangre de tu corazón.
IX.
No te será la belleza opio adormecedor, sino vino generoso quete encienda para la acción, pues si dejas de ser hombre o mujer,dejarás de ser artista.
X.
De toda creación saldrás con vergüenza, porque fueinferior a tu sueño, e inferior a ese sueño maravilloso deDios, que es la Naturaleza.
Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa
como la hierba a que bajó el rocío,
y desconocerán mi faz gloriosa
las altas cañas cuando baje al río.
Tengo vergüenza de mi boca triste,
de mi voz rota y mis rodillas rudas;
ahora que me miraste y que viniste,
me encontré pobre y me palpé desnuda.
Ninguna piedra en el camino hallaste
más desnuda de luz en la alborada
que esta mujer a la que levantaste,
porque oíste su canto, la mirada.
Yo callaré para que no conozcan
mi dicha los que pasan por el llano,
en el fulgor que da a mi frente tosca
en la tremolación que hay en mi mano...
Es noche y baja a la hierba el rocío;
mírame largo y habla con ternura,
¡que ya mañana al descender al río
lo que besaste llevará hermosura!